Viajes, viajes y más viajes… ¡El camionero nunca para y nosotros siempre estamos para acompañarlo! Por eso hoy queremos hablarte de un tema muy importante y que debes recordar antes de iniciar cada recorrido.
Si bien sabemos, los camiones cumplen una función muy importante en nuestra sociedad, gracias a ellos podemos conseguir todos los productos que deseamos cerca de nosotros y a veces en los lugares más remotos de nuestros países.
Todo esto se logra con días y días de viaje, estas distancias dependen de los diferentes tipos de trayectos y las condiciones climatológicas del lugar de destino; aún así los conductores hacen todo lo posible por entregar las mercancías a tiempo y seguir con el buen funcionamiento de la sociedad.
Por ello, el día de hoy vamos a hablar de las claves y la preparación que debe tener cada conductor con su camión antes de iniciar un largo viaje en donde tendrá que recorrer una gran cantidad de millas e incluso pasar varios días en carretera.
¿Te interesa? ¡Sigue leyendo!
Primero lo primero… ¡Descansar! Mientras más larga sea la distancia, más debes descansar para poder estar alerta y despierto ante cualquier situación.
Cuando estés preparado física y mentalmente para iniciar tu viaje, empieza con la revisión de tu camión.
Si vas a enfrentar un viaje largo, tener el vehículo en perfectas condiciones es fundamental, por lo mismo la revisión previa debe ser aún más completa, ya que debes comprobar que todo los elementos estén en orden y sean capaces de durar varios días en carretera sin sufrir ningún tipo de accidente.
1. Neumáticos y luces: Son quizás uno de los elementos más esenciales del vehículo, en este sentido, debes verificar que están en buenas condiciones.

2. Cinturón, frenos y espejos: Los pequeños detalles hacen grandes diferencias, por eso tienes que comprobar que estos elementos están preparados para cumplir sus funciones con efectividad. Recuerda que tener todo preparado en el interior del camión también proporcionará una conducción segura.
3. Aceite, agua y gasolina: No debes olvidarte de revisar el nivel de los diferentes líquidos que componen el camión, además, debemos contar con gasolina suficiente para iniciar el viaje, aunque sabemos que tengamos que parar a cargar nuevamente el tanque.
4. Documentación en orden: Es importante tener en orden tanto la información personal como la información del camión y la carga que vas a transportar para poder realizar gestiones y los trámites necesarios en los momentos que sea necesario.
5. Revisa tu carga: Revisa que la carga que vayas a transportar esté en perfectas condiciones y bien sujeta al camión para evitar accidentes.
De esta preparación pueden depender muchas cosas, también recuerda siempre llevar una caja de herramientas con todo lo que puedas llegar a necesitar en cualquier momento, esto te ayudará a resolver pequeños problemas de una manera rápida y eficaz sin tener que afectar el tiempo de entrega de la carga.
Lo más importante es tu seguridad y la de los demás, estos consejos que acabas de leer pueden ayudarte a tener un viaje seguro y efectivo.
Si te interesa leer más a profundidad cómo hacerle una inspección completa a tu camión, haz clic aquí.
¿Qué otro consejo le darías a tus colegas? ¡Cuéntanos en los comentarios!